Camino de migas
Soportes de muestreo
En los campos de la higiene industrial y de la prevención de la contaminación medioambiental se emplea, de modo frecuente y como parte fundamental de la evaluación del riesgo, la toma de muestras de los diferentes contaminantes. Para llevar a cabo esta labor se utilizan diversos soportes sobre los cuales se recogen el agente o agentes cuya interacción con la salud del trabajador o de los ciudadanos se pretende evaluar. Posteriormente, el laboratorio del Instituto Nacional de Silicosis realiza el análisis de dichos soportes identificando y cuantificando los diferentes contaminantes que en ellos se encuentran.
Los contaminantes recogidos sobre soportes de muestreo los cuales pueden detectarse y analizarse en el laboratorio del Instituto Nacional de Silicosis son los siguientes:
- Sílice y partículas: Determinación de partículas y de sílice cristalina respirable contenida en el soporte de muestreo.
- Carbono elemental y orgánico: Determinación de ambos parámetros en relación con la contaminación emitida por los humos de combustión de los motores diésel.
- Metales: Contenidos de aquellos metales presentes en el medio ambiente y en el ambiente laboral recogidos sobre soporte de muestreo.
- Compuestos orgánicos: Determinación de PAH´s, VOC´s y formaldehido.